¿Qué hace un Community Manager?

Un CM es quien crea y gestiona la comunidad online de una marca (de ahí su nombre: gestor de comunidad, en inglés), abordando de forma bidireccional la comunicación entre la empresa y los usuarios. Debe ser la voz y la imagen de la marca.

Un emprendedor sabe que no solamente es su propio jefe sino que también es su propio secretario, cadete, empleado y hasta su propio community manager. ⁣

Ese título está cada vez más se escucha más pero ¿sabés qué hace un community manager? ⁣

El CM es quien crea y gestiona la comunidad online de una marca (de ahí su nombre: gestor de comunidad, en inglés), abordando de forma bidireccional la comunicación entre la empresa y los usuarios. Debe ser la voz y la imagen de la marca. Si bien no hay una carrera oficial ni universitaria que prepare a los CM, vas a ver que hay algunos que vienen de la comunicación, otros del diseño gráfico y otros del marketing. ⁣

Un CM crea contenido y gestiona las redes sociales de una marca, elabora el plan de social media con objetivos y arma una calendarización para la publicación de ese contenido. Su objetivo principal es el de crear, mantener y mejorar la reputación de una marca en el mundo online . ⁣

También, se encarga de la creación de campañas publicitarias en redes, que vayan de la mano con la estrategia de comunicación orgánica de la marca. Es un gran analizador de métricas: un CM está pendiente del alcance, impresiones, interacciones y demás estadisticas que van a colaborar en la estrategia comercial de la marca. ⁣

Un CM debe tener una gran capacidad de comunicación y de toma de decisiones junto a un buen criterio y capacidad de organización. Ser creativo, tener una actitud conciliadora y ser intuitivo. Un CM no nace, se hace…mediante capacitaciones constantes, experiencia y aprendizaje de los errores. ⁣

¿Cuáles son los beneficios de tener uno en tu equipo? Crear contenido, campañas publicitarias y monitorear todo lleva tiempo y un emprendedor suele tener todo menos tiempo. Acá es cuando tener un CM cerca te puede ayudar. ⁣
¿Es obligatorio tener uno? Claro que no. Si bien todo lo que hace un CM lo puede hacer el mismo emprendedor (siempre que se capacite, claro) cuando un emprendimiento crece y es necesario comenzar a delegar tareas, podemos contemplar la idea de contar con alguien que ayude con la comunicación.

Te puede interesar
Accede con tu cuenta de no se puede vivir de likes
¿Ya tenes cuenta?
Iniciar sesión
Cerrar X