La entregabilidad de los correos es el proceso de llegar de forma eficaz a la bandeja de entrada de tus suscriptores. Puede que nos encontremos con obstáculos que nos compliquen un poco esta tarea, por lo que es necesario estar atentos y optimizar los correos lo más posible.
¿Qué es lo que debemos considerar a la hora de enviar los correos para asegurarnos que lleguen y se vean correctamente?
Por un lado, la plataforma que usamos para enviarlos. La semana pasada compartimos algunas plataformas copadas para usar. Lo importante acá es que usemos herramientas serias y seguras, para que nuestros correos no caigan en la bandeja de spam. Buscá plataformas donde puedas verificar tu dirección de correo para que tus suscriptores sepan que no es un correo peligroso.
Por otro lado, el diseño. Más allá de que es importante que el diseño sea prolijo y atractivo, es fundamental que lo que hagamos esté pensado para dispositivos móviles (no te olvides que es desde donde sale la mayor cantidad de tráfico en Internet). Entonces, cuando pensamos el diseño del correo, prestemos atención a la calidad de las imágenes que usamos y confirmemos si se ve bien en ambos formatos. También, si vas a escribir textos, considerá que en formato móvil todo se ve más chico, por lo que no se recomienda que sean textos muy largos.
Revisá que los links a los que apunten los correos sean correctos y estén funcionando bien. Los correos son una gran herramienta para generar tráfico a donde queramos, pero para eso es fundamental que los links sean seguros y correctos.
Finalmente, para que tu tasa de rebote no sea muy alta, hace una limpieza de contactos inválidos. Muchas veces, con el tiempo, vamos acumulando direcciones de correo en nuestra base de datos que terminan en desuso o que ya no existen más y eso nos perjudica a la hora de los envíos. Ir depurando la base de datos te va a ayudar a tener un listado de contactos de mejor calidad con personas que están dispuestas a ver tu contenido.
¿Qué hacen ustedes para mejorar la calidad de sus correos?