Para que tus proyectos avancen bien, necesitas estar organizado. Por eso, hoy te traemos algunas herramientas de gestión de proyectos que te pueden ayudar con esto.
- Trello: es bastante intuitiva, completa y permite integraciones con Google. Se pueden personalizar tableros, crear equipos de trabajo y gestionar proyectos organizando tareas y fomentando el trabajo colaborativo. Tiene una versión gratuita muy completa y una versión Premium que te da acceso a tableros ilimitados, checklists avanzadas y funcionalidades de administración y seguridad.
- TeamWork: es una plataforma que permite gestionar equipos, proyectos, clientes y freelancers en un solo lugar. Con funcionalidades como control de tiempo, programación de recursos y gestión de carga de trabajo, es una herramienta bastante completa. Tiene una versión gratuita que permite hasta 5 usuarios y varios planes pagos. El lado negativo es que está completamente en inglés.
- Todoist: es una herramienta que ayuda a que todo esté debidamente organizado y registrado. Las vistas de las tareas son personalizables. Tiene una funcionalidad muy interesante que permite visualizar las tendencias de productividad de forma real. Como todas, tiene una versión gratuita (con 5 proyectos activos, 5 colaboradores y subida de archivos de 5MB) y otras pagas, que se adaptan a cada negocio.
- Clickup: promete centralizar todo nuestro trabajo en un solo lugar. Se puede planificar, realizar seguimiento y gestionar cualquier tipo de trabajo, adaptándolo a las necesidades de su equipo. Con funcionalidades muy prácticas como chats, seguimiento en tiempo real conectando tareas con objetivos y la posibilidad de aborda el trabajo desde cualquier ángulo con más de 20 vistas en tiempo real que se adaptan a tus necesidades, es una herramienta súper completa. La versión gratuita es bastante completa: 100MB de almacenamiento, tareas y miembros ilimitados, email y grabación de video en la app.