En la teoría, un buen contenido es aquel es que memorable, que brinda una buena experiencia y que va más allá de las expectativas del usuario.
Para conocer la otra cara de la moneda, Google hizo una encuesta en la que le preguntó a los usuarios qué consideran ellos que es un buen contenido. Los resultados desea encuesta dijeron que, para los usuarios, un buen contenido es relevante para ellos, intelectual, sensorialmente estimulante y emocionalmente resonante. Vamos a analizar cada uno de estos puntos.
- Relevante: para que sea relevante tiene que ir de la mano con lo que los usuarios consideran interesante. La encuesta mostró que el 80% de las personas están más abiertas a los contenidos de una marca cuando son relevantes de alguna forma. Y esto va más allá de lo que la marca quiere decir, sino que apunta a lo que el usuario necesita resolver.
- Intelectual: más allá de entretenerse, los usuarios quieren contenidos que les enseñen y que les muestren nuevas perspectivas. Este elemento es lo que genera mayor impacto en las personas porque los ayuda a solucionar sus problemas.
- Sensorial: lo que los usuarios buscan es más que un producto o servicio. Buscan poder estar inmersos en una buena historia, que se sea bien pensado y armado con esfuerzo.
- Emocional: para que un contenido sea emocionalmente resonante, primero tiene que haber un vínculo real entre la marca y su audiencia. Los usuarios dijeron que un buen contenido los hace sentir algo a nivel emocional. Lo cual los lleva a establecer un vínculo con ella y a recordarla.
¿Qué hacemos con toda esta información? Conocer qué piensan los usuario, más allá de lo que dice la teoría, nos va a ayudar a poder crear contenido que se ajuste a sus gustos y que realmente sea recordado y no que pase sin pena ni gloria. Antes de armar tu contenido pensalo poniéndote desde el lado del usuario y crealo con sus preferencias en mente. No te olvides de hacer un seguimiento de tus métricas para saber qué tipo de contenido funciona mejor con tu audiencia.